Atención chicos!!!
La semana pasada vi un reportaje por la tele en un canal de la TDT y me flipo la “TITAN DESERT”, en resumen el Paris- Dakar pero en bici de montaña (4 etapas/días por el desierto).
Ya risas las justas….. Podríamos prepararnos y sino estamos listos para semana santa del 2008, pues al menos tendremos unas piernas de acero, un cuerpo danone, sabremos un montón de orientación con GPS / Brújula y nos lo habremos pasado cañón.
Que me decís… La aventura nos esta esperando!!!
Yo se quien es fácil de picar, pensar… Aspen.., fútbol…, Toledo… quien más se apunta.
Espero vuestras noticias!!!
martes, 28 de agosto de 2007
Y se acaba el verano
Creo que todos deberíamos tomarnos un paréntesis personal-profesional de vez en cuando en la vida, para saber si el partido que estamos jugando todos los días, es el que nos apetece jugar o cuando termine nos daremos cuenta que no era ese sino otro.
Nuestro día a día laboral-personal es como un partido de tenis, unos días se nos da mejor, otros peor y a veces hasta nos atrevemos a subir a la red para bolear y conseguir un punto ganador... Lo que pasa es que subimos tan a la carrera que no plantamos los pies y nuestro golpe se nos marcha fuera o se nos estrella en la red.
Que difícil es el tenis! Hace falta técnica, fondo físico y psicología; si psicología porque si queremos ganar el partido tenemos que vencer al contrario y eso implica analizar el juego del contrario y jugarle a lo no se le da bien a él, además de sacar nuestros golpes ganadores con los que nos sentimos cómodos.
Pero lo más importante que muchas veces se nos olvida, es que tenemos que disfrutar y divertirnos con ese partido, porque todos los días salimos a jugar y a...
Sino queremos que se convierta en una rutina o en un martirio.
Eso solo depende de nosotros.
Nuestro día a día laboral-personal es como un partido de tenis, unos días se nos da mejor, otros peor y a veces hasta nos atrevemos a subir a la red para bolear y conseguir un punto ganador... Lo que pasa es que subimos tan a la carrera que no plantamos los pies y nuestro golpe se nos marcha fuera o se nos estrella en la red.
Que difícil es el tenis! Hace falta técnica, fondo físico y psicología; si psicología porque si queremos ganar el partido tenemos que vencer al contrario y eso implica analizar el juego del contrario y jugarle a lo no se le da bien a él, además de sacar nuestros golpes ganadores con los que nos sentimos cómodos.
Pero lo más importante que muchas veces se nos olvida, es que tenemos que disfrutar y divertirnos con ese partido, porque todos los días salimos a jugar y a...
Sino queremos que se convierta en una rutina o en un martirio.
Eso solo depende de nosotros.
martes, 14 de agosto de 2007
Loose .- Nelly Furtado
Música Rhythm & Blues - Hip Hop, tal y como lo describe Nelly el albún es: moderno, divertido, animado y dinámico.
Chica Guapa....
Nelly Kim Furtado (nacida el 2 de Diciembre, 1978) es una cantante y compositora luso-canadiense. Sus canciones suelen pertenecer al género musical de R&B (derivado en su origen del jazz, el gospel y el blues), pop urban e influencias hip hop, sobre todo en su último disco "Loose" donde también rapea.
Su albúm debut, Whoa, Nelly! (editado en 2000), en 2003, sacó su segundo album, Folklore . Entre sus canciones con más éxito se encuentran su sencillo estrella "I'm like a bird", por el que ganó un Grammy a la Mejor Actuación Vocal Femenina de Pop en el año 2000, "Turn off the light", y "Força", que fue el himno oficial de la Eurocopa de Fútbol de 2004.
Con su tercer álbum, "Loose", ha conseguido que las canciones "Maneater" y "Promiscuous" estuvieran, en el puesto número uno de las listas de éxitos más importantes del mundo. El mayor éxito de su último disco en el mundo hispano fue su sencillo con el colombiano Juanes, "Te busqué", el cual llegó al número 1 en España, puesto que ha vuelto a alcanzar recientemente con un sencillo en inglés, "All good things".
De su último albún os propongo que veáis estos videos.
Nelly Furtado – Say It Right – Mágica la mezcla de esta canción entre música disco y pop
Nelly Furtado - Promicuous - Muy sexy a duo con Timbaland
Nelly Furtado - All Good Things (come to an end) - Pedazo de melodía...
Chica Guapa....
Nelly Kim Furtado (nacida el 2 de Diciembre, 1978) es una cantante y compositora luso-canadiense. Sus canciones suelen pertenecer al género musical de R&B (derivado en su origen del jazz, el gospel y el blues), pop urban e influencias hip hop, sobre todo en su último disco "Loose" donde también rapea.
Su albúm debut, Whoa, Nelly! (editado en 2000), en 2003, sacó su segundo album, Folklore . Entre sus canciones con más éxito se encuentran su sencillo estrella "I'm like a bird", por el que ganó un Grammy a la Mejor Actuación Vocal Femenina de Pop en el año 2000, "Turn off the light", y "Força", que fue el himno oficial de la Eurocopa de Fútbol de 2004.
Con su tercer álbum, "Loose", ha conseguido que las canciones "Maneater" y "Promiscuous" estuvieran, en el puesto número uno de las listas de éxitos más importantes del mundo. El mayor éxito de su último disco en el mundo hispano fue su sencillo con el colombiano Juanes, "Te busqué", el cual llegó al número 1 en España, puesto que ha vuelto a alcanzar recientemente con un sencillo en inglés, "All good things".
De su último albún os propongo que veáis estos videos.
Nelly Furtado – Say It Right – Mágica la mezcla de esta canción entre música disco y pop
Nelly Furtado - Promicuous - Muy sexy a duo con Timbaland
Nelly Furtado - All Good Things (come to an end) - Pedazo de melodía...
domingo, 8 de julio de 2007
Conciertón de Maná
Espectacular el segundo concierto de MANÁ en las ventas del pasado viernes 29 de Junio.

Se hicieron esperar más de media hora pero sin duda la espera mereció la pena, las ventas estaba a reventar con 20.000 espectadores. Todos estábamos con tubitos de neón que repartieron por la plaza antes del comienzo del concierto anunciando como es natural la cerveza “Coronita”.
Y comienza el pedazo concierto con una puesta en escena como poco… “original” simulando la entrada de los componentes saltando un muro que la podéis ver en el siguiente video.
Maná en Las Ventas (Madrid 2007)
Y a continuación la primera canción “Déjame entrar”.
Alternaron canciones de siempre como “Oye mi amor”, “Corazón espinao”, “Donde jugaran los niños”, “El muelle de San Blas”, la maravillosa ranchera “El rey”, “Mariposa traicionera”, “No ha parado de llover” con una impecable puesta en escena de lluvia, “Rayando el sol”, y una de mis favoritas “Se me olvido otra vez” con las canciones de su último albún “Amar es combatir” tales como “Labios compartidos”, “Bendita tu luz”, “Manda una señal”, “El rey tiburón”…
Alex “el batería” se marco un solo de casi once minutos que al final resulto un poco pesado pero apoteósico.
De Fher Olvera que se puede decir…. “El alma del grupo”
Zalamero con su “Hola, Madrid, ya los extrañábamos mucho! ¡ A los pulmones más grandes y fuertes del mundo!
Con su toque Inconformista y reivindicativo como en él es habitual con sus declaraciones hacia el régimen actual de su México querido, y que sin duda me encanta.
Sensual con el show que monta eligiendo una joven del público y sentándola en un sofá con forma de labios entre él y Sergio “el guitarra”, cantándola canciones como “Te llore un río”, “Cachito” y brindando con un vinito de España…..

Al final una estruendosa traca termina lanzando papelillos de plata y con esto pone el broche final Maná al concierto.
Gracias MANÁ por tan extraordinario concierto que sin duda nos hicisteis vibrar, cantar, bailar y disfrutar a todos los que fuimos a veros.
Ah! Y a ti guapetona que nos conseguiste a todos las entradas…

Se hicieron esperar más de media hora pero sin duda la espera mereció la pena, las ventas estaba a reventar con 20.000 espectadores. Todos estábamos con tubitos de neón que repartieron por la plaza antes del comienzo del concierto anunciando como es natural la cerveza “Coronita”.
Y comienza el pedazo concierto con una puesta en escena como poco… “original” simulando la entrada de los componentes saltando un muro que la podéis ver en el siguiente video.
Maná en Las Ventas (Madrid 2007)
Y a continuación la primera canción “Déjame entrar”.
Alternaron canciones de siempre como “Oye mi amor”, “Corazón espinao”, “Donde jugaran los niños”, “El muelle de San Blas”, la maravillosa ranchera “El rey”, “Mariposa traicionera”, “No ha parado de llover” con una impecable puesta en escena de lluvia, “Rayando el sol”, y una de mis favoritas “Se me olvido otra vez” con las canciones de su último albún “Amar es combatir” tales como “Labios compartidos”, “Bendita tu luz”, “Manda una señal”, “El rey tiburón”…
Alex “el batería” se marco un solo de casi once minutos que al final resulto un poco pesado pero apoteósico.
De Fher Olvera que se puede decir…. “El alma del grupo”
Zalamero con su “Hola, Madrid, ya los extrañábamos mucho! ¡ A los pulmones más grandes y fuertes del mundo!
Con su toque Inconformista y reivindicativo como en él es habitual con sus declaraciones hacia el régimen actual de su México querido, y que sin duda me encanta.
Sensual con el show que monta eligiendo una joven del público y sentándola en un sofá con forma de labios entre él y Sergio “el guitarra”, cantándola canciones como “Te llore un río”, “Cachito” y brindando con un vinito de España…..

Al final una estruendosa traca termina lanzando papelillos de plata y con esto pone el broche final Maná al concierto.
Gracias MANÁ por tan extraordinario concierto que sin duda nos hicisteis vibrar, cantar, bailar y disfrutar a todos los que fuimos a veros.
Ah! Y a ti guapetona que nos conseguiste a todos las entradas…
sábado, 16 de junio de 2007
Ráfting - Llavorsi
jueves, 31 de mayo de 2007
Back to Black .- Amy Winehouse
Música sensual, sugerente que me recuerda al más estilo de soul-jazz de la Motown.
Chica Mala....
Amy Jade Winehouse (nacida el 14 de septiembre, 1983) es una cantante y escritora británica de jazz y soul. Su albúm debut, Frank (editado en 2003) fue nominado a los Premios Mercury Music y ganó un Ivor Novello award en 2004, por su single "Stronger than Me". En 2006, sacó su segundo album, Back to Black. El 14 de febrero de 2007 ganó un Brit award en la categoría de Mejor Artista Británica.
De su último albún os propongo que veáis estos videos de las canciones que más me gustan de él.
Amy Winehouse – Rehaz
Amy Winehouse - You Know I'm No Good
Chica Mala....
Amy Jade Winehouse (nacida el 14 de septiembre, 1983) es una cantante y escritora británica de jazz y soul. Su albúm debut, Frank (editado en 2003) fue nominado a los Premios Mercury Music y ganó un Ivor Novello award en 2004, por su single "Stronger than Me". En 2006, sacó su segundo album, Back to Black. El 14 de febrero de 2007 ganó un Brit award en la categoría de Mejor Artista Británica.
De su último albún os propongo que veáis estos videos de las canciones que más me gustan de él.
Amy Winehouse – Rehaz
Amy Winehouse - You Know I'm No Good
lunes, 30 de abril de 2007
Chillida - Leku

MUSEO CHILLIDA LEKU
La primera vez que visite este museo quede hipnotizada; no se si por su obra, el enclave y su entorno o por la explicación tan maravillosa que nos hizo el guía, para poder comprender lo que Eduardo Chillida quiso representar con cada una de sus esculturas o dibujos realizados.
La primera vez que visite este museo quede hipnotizada; no se si por su obra, el enclave y su entorno o por la explicación tan maravillosa que nos hizo el guía, para poder comprender lo que Eduardo Chillida quiso representar con cada una de sus esculturas o dibujos realizados.
Chillida Leku es la consecución de un sueño durante años anhelado por el autor: crear un espacio a la medida de su obra y donde ésta pueda ser permanentemente expuesta. De hecho, no es sólo un lugar para mostrar obras de arte, es un espacio escultórico en sí mismo, una obra más del autor donde se plasma de modo perfecto su visión de la forma, el espacio y el tiempo acumulado.
En sus diversos ámbitos, Chillida-Leku sorprende por la diversidad expresiva de las obras, su capacidad para representar los diferentes caminos emprendidos por el autor. Las preguntas de Chillida se convierten en respuestas en el recorrido del visitante, alimentado por un continuo aliento espiritual y un lirismo hipnótico.
La disposición de estas obras de grandes dimensiones, realizadas en su mayoría sobre hierros y granitos, en un paraje natural dominado por hayas, robles y magnolios crea un entorno natural mágico e irrepetible.
La luz es esencial, ya que nunca es la misma.
El caserío, de nombre Zabala, data del siglo XVI. Chillida en colaboración con el arquitecto Joaquín Montero lo vació casi todo y lo convirtió en una escultura mientras que el exterior ha permanecido fiel a lo que fue, con su escudo de armas. (extracto explicativo del folleto de 2001)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)